El primer semestre del 2025 encontró a la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) desplegando una agenda intensa y comprometida. Con foco en la calidad, el empleo, el consumo y la articulación público-privada, las acciones impulsadas marcaron un rumbo claro: fortalecer el presente y preparar al destino para los desafíos que vienen.
Desde la formación profesional —con más de 700 trabajadores capacitados con respaldo de FEHGRA— hasta el entrenamiento específico de más de 130 efectivos policiales en atención al turista, la Asociación apostó a mejorar la experiencia del visitante desde todos los frentes.
En paralelo, la campaña “Bariloche Sale” se convirtió en una herramienta concreta para estimular la demanda en un contexto desafiante. Con descuentos de hasta el 40% y un acuerdo de precios sostenido por los propios prestadores, la acción logró traccionar consumo y reforzar el posicionamiento de Bariloche como un destino competitivo todo el año.
La AEHGB también presentó su propio portal de empleo, una plataforma activa que ya funciona como puente entre empresas y trabajadores del sector, facilitando el acceso al trabajo formal.
El semestre también estuvo atravesado por el compromiso social: la Asociación colaboró activamente en la colecta para los damnificados por los incendios en la Comarca Andina, y volvió a decir presente en el Torneo Federal de Chefs, cuya instancia regional se celebró en Bariloche y convocó al talento gastronómico local.
A esto se sumó una participación sostenida en los principales espacios de planificación turística —FEHGRA, EMPROTUR, Cámara de Turismo—, consolidando su rol como actor central en la construcción de políticas para el desarrollo del destino.
El camino recorrido en estos seis meses reafirma una convicción: los desafíos se enfrentan con trabajo, datos y visión colectiva. Y la AEHGB seguirá en ese rumbo.